La APEP organiza la cuarta versión del Congreso denominado MUJERES QUE SUMAN 4.0 «Éxito y Progreso para todas», a realizarse el día sábado 27 de Noviembre de 2021, de 09:00 a 17:00, en formato presencial y virtual siendo la sede presencial el Hotel Esplendor by wyndham Asunción, Avenida Aviadores del Chaco 2822.

MUJERES QUE SUMAN es un evento dirigido al público en general, donde se pretende mostrar la participación de la mujer en los ámbitos más importantes de la vida empresarial, ejecutiva y profesional. Asimismo, motivar e inspirar a más mujeres hacia una mayor participación e igualdad en los espacios que ocupe y de esta forma, brindar su valioso aporte al desarrollo económico y social.
En el evento se desarrollarán conferencias que abarcan temas actuales de gran interés, con ponentes nacionales e internacionales, divididos en cuatro paneles:
1 – Políticas públicas para la mujer y la empresa en Paraguay.
2 – Fortalecimiento empresarial con perspectiva de género.
3 – La mujer ejecutiva y los negocios.
4 – Transformación digital e innovacón.
MUJERES QUE SUMAN 4.0 ha tomado impotancia tal, que cuatro institucionespúblicas la han declarado de interés institucional, el MTESS, el MIC, el Ministerio de la Mujer, y por último, declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo. Así mismo, apoyan el Congreso varios gremios empresariales nacionales e internacionales, con los cuales la APEP mantiene alianzas.
Tal es así, que el evento contará con la presencia de autoridades públicas, privadas y la academia.
PROGRAMA
08:30 Acreditaciones
09:00 Apertura
Palabras de Presidente de APEP, autoridades, video institucional y momento artístico
09:30 a 10:30 PANEL 1
Políticas Públicas para la mujer y la empresa en Paraguay
“La contribución de la mujer en el desarrollo del turismo sostenible ”Sofia Elizabeth Montiel de Afara, Ministra Secretaria Ejecutiva SENATUR
“Desarrollo y Competitividad de las MIPYMES, enfocado a la mujer”, Isaac Godoy, Viceministro de MIPYMES.
“La Mujer en la Política, Rocío Vallejo, Diputada Nacional.
“Líderes y embajadores en la ética, equidad y transparencia”, Zully Vera, Rectora, Universidad Nacional de Asunción.
“Empoderamiento economico de las Mujeres”, Carla Bacigalupo, Ministra, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
10:30 a 11:00 Break y recorrido de Stands
11:00 a 12:00 PANEL 2
Fortalecimiento empresarial con perspectiva de Género
“Importancia de la visibilidad femenina en la historia del Paraguay”, Ana Barreto Valinotti, Historiadora.
“Promoción de exportaciones con enfoque inclusivo”,Maria José Alvarez, PROCHILE.Coordinadora del Subdepartamento de género y pueblos originarios.
“La Mujer como promotora de ética en las empresas”, Silvia Quevedo, Presidenta de la Cámara de Empresarias de Bolivia.
“Liderazgo femenino”, Lilian Schiavo, Presidenta Pro-tempore, Covergencia Empresarial del MERCOSUR.
“Fortalecimiento Empresarial para ser más competitivos”, Palmira López-Fresno, Jefe de Equipo Fortalecimiento Institucional MiPYME COMPITE.
12:00 a 14:00 Almuerzo libre
14:00 a 15:00 PANEL 3
La mujer ejecutiva y los negocios
“Supremas, por el camino de la Dra. Serafina Dávalos” (empoderamiento de las niñas), Pili Rodriguez, Jueza de la Niñez y Adolescencia.
“Empoderamiento de la mujer en la industria”, Evelyn Velazquez, Gerente General, Wecom Consultores S.A.
“Emprende tu Pasión”, Lorena Iglesias, Directora, Marlo.
“La mujer en posiciones gerenciales”, Katherine Colombino, CEO, Software and Services Consulting SRL.
“Cero Quejas”, Silvia Gil, Directora General, Instituto de Desarrollo Personal – IDP.
15:00 a 15:30 Break y recorrido de Stands
15:30 a 16:30 PANEL 4
Transformación Digital e innovación
“Cultura de Innovación”, Raquel Dentice,Directora, Evoltis, Customerexperience, omnicanalidad, transformación digital, innovación, call y contact center, bpo.
“La Resiliencia en las industrias maquiladoras”, Carina Daher, Presidente de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay.
“Como derribar sesgos en la era digital”, Carla Cassanello, Vicepresidente de Sheworks! Academy.
“Mindet digital y cultura basada en innovación”, Karen Coronel, Leader Partner de Grow Solutions.
“A quien le importa lo que vas a innovar… Sabes ese momento…”, Lorena Marin, Presidente de la Camara Paraguaya de Diseño e Innovacion.
16:30 Premiación “Mujeres que Suman”
17:00 Cierre